El hombre es un ser que se desarrolla dentro de la naturaleza y se vale de ella para sobrevivir. Es por esto que se han buscado posibles soluciones las cuales ayuden al hombre a crear conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad de su medio ambiente.
La ecopedagogia ha sido una de las soluciones a este problema, ya que mediante ella se ha logrado generar una formación respecto a la ecología y todo lo que ella conlleva (factores bióticos y abióticos).
Para poder lograr esta formación es necesario recurrir a la pedagogía, mediante la cual se enseñara al hombre a generar una autoformación, la cual nos llevara a que cada individuo tenga una concepción diferente de su ambiente, y siendo así se llegara a una heteroformación, es decir una formación desigual. De igual manera la educación ambiental y la ecoformación, ayudaran a mantener un equilibrio entre el medio natural y las actividades del hombre, logrando así la disminución de degradación del planeta.
Me parece muy buena la síntesis que haces sobre la relevancia de la ecopedagogía, la ecoformación y la educación ambiental. Además que resaltas la importancia de tomar conciencia en cuanto a la problemática actual del medio ambiente.
ResponderEliminarMuy bien señorita Zavala
ResponderEliminar